Lorem ipsum is simply dummy text here.
Cómo conseguir un buen trabajo online hoy en día

El trabajo on line va en aumento y también han surgido muchas ocupaciones que se pueden hacer desde casa y que están muy bien pagadas.

Sin embargo, no todas las ofertas on line son legítimas y un informe reciente de FlexJobs señala que existen más de 60 tipos de estafas que se cometen a través de estos trabajos.

Por eso, hay que tomar en cuenta ciertos elementos como los siguientes:

• Utiliza un sitio web de empleo orientado específicamente al trabajo a distancia.
• Cuando solicites un trabajo a distancia y te pidan información personal de inmediato, como tu cuenta bancaria o tu número de teléfono, mantente alejado.
• Verifica las direcciones de correo electrónico y si la consideras sospechosa, desiste de esa oferta.
• Pendiente de los errores ortográficos y gramaticales. Estas ofertas suelen estar mal escritas.
• Si te ofrecen trabajo muy rápido y sin casi tomar en cuenta si tienes experiencia, es un empleo sospechoso de ser una estafa.
• Desconfía de un sueldo demasiado alto, pues probablemente te estén atrayendo a una estafa.
• Aprovecha que Google ha añadido más funciones para facilitar esta búsqueda de puestos de trabajo a distancia. Google filtra las ofertas de trabajo que no son relevantes y en un futuro próximo se espera que excluya las que pueden ser una estafa.
• Utiliza sitios web de trabajo a distancia de confianza y que son recomendados.
• Consulta la página web y las redes sociales de la empresa. Si la empresa no tiene, seguramente se trata de una estafa.


Trabajar desde casa tiene muchas ventajas y existen muchos trabajos legítimos a distancia. Seguro que si buscas con ahínco, encontrarás uno que cumpla con tus expectativas.

Estos son los mejores lugares para vivir como un Nómada Digital

Un estudio reciente del corredor de bienes raíces Savills afirma que los mejores lugares para vivir como un nómada digital son Lisboa, Miami y Dubái.


Un reportaje de Bloomberg recoge estas ciudades como las ideales para este tipo de trabajadores por la velocidad del Internet, la calidad de vida, el clima, la conectividad aérea y los alquileres residenciales bien acondicionados para los nómadas digitales.


Un nómada digital necesita un lugar donde pueda moverse libremente y “la pandemia ha sido un catalizador para que los ejecutivos den el salto de la vida de oficina”, según Paul Tostevin, director de investigación mundial de Savills.


Savills clasificó 15 mercados residenciales por su atractivo para los trabajadores remotos a largo plazo.
Así, la capital de Portugal, Lisboa, encabeza la lista gracias a su clima soleado, bajo costo de vida y una banda ancha rápida. Además, ofrece una fuerte conectividad gracias a la buena ubicación de su aeropuerto internacional.


El segundo lugar en la lista lo ocupa Miami, una ciudad con buen clima cálido, bajas tasas de interés y una atractiva conectividad aérea.


Por su parte, Dubái ocupa el tercer puesto debido a su conectividad aérea y una buena calidad de vida para los nómadas digitales.

¿Tú a cuál país te irías?